FAQ's

¿Cómo es la anatomía de una sandalia peunu?

 

Partes sandalias minimalistas

 

¿Cómo debo atar las sandalias a mis pies?

Esta es una fase muy creativa y puedes experimentar con infinitas maneras de atar tus sandalias. Te proponemos distintas maneras de sujetarlas a tus pies. Puedes encontrar los tutoriales en el apartado del menú inferior  "atados" de ésta web, o también en nuestro perfil de Instagram.


¿Me va a molestar la cuerda en el entrededo? ¿Y sobre la piel?

Para nada. Gracias a los atados que te proponemos, la sandalia queda muy bien sujeta a los pies y los puntos de fuerza de sujeción vienen sobre todo por los laterales, así que la cuerda que pasa por el entrededo queda poco tensa y por tanto no rozará. La piel de nuestro pie tampoco se verá afectada por las cuerdas, ya que el atado no tiene que quedar ni muy apretado, ni muy holgado.


¿Cuerda de cuero o de nylon, cuál de ellas es más cómoda? ¿Y la más resistente? 

Las dos están diseñadas para que tus pies se sientan cómodos. Para sentir tus sandalias cómodas tendrás que aprender a hacer bien el atado. Éste no tiene que quedar ni muy holgado ni muy apretado, tendrás que encontrar el punto ideal para tus pies. 

El cuero es un material muy resistente por su composición molecular, aún así, si tuviéramos que medir su resistencia respecto al nylon, podemos decir que es algo menos resistente que el nylon. Si eres de estas personas que prefiere la cuerda de cuero por su estética, no lo dudes, te dará buen resultado. Si algún día llegara a romperse, sería por la parte inferior, la que toca al suelo. Esto no supone ningún problema ya que nuestras sandalias vienen preparadas para ello, y en caso de rotura, bastará en hacer un fuerte nudo a su extremo y esconder el nudito en la pequeña cavidad donde se escondía el tapón. Así de fácil!



¿Ir plano es bueno para mis pies?

“Yo no puedo caminar plana”, dicen muchas personas. Caminar con poca suela y sin cuña o tacón en la parte trasera, significa caminar lo más parecido a ir descalzo. Evolutivamente, estás preparado/a para caminar descalzo/a o con lo mínimo debajo de los pies. Por intereses, acostumbran a recomendar que hagamos lo contrario, es decir, que los elevemos, que protegemos el arco con plantillas, etc., los comprimimos y los mantenemos rígidos. Así con los años van deformándose y padeciendo dolencias diversas. Reeducar a tus pies y que estos vuelvan a adquirir sus propiedades naturales y sanas, es una tarea que requiere de tiempo y paciencia, y solamente lo lograrás con calzado minimalista que imite el andar descalzo.


¿Qué grosor de suela elegir?

Como más fina sea la suela, más sensación tendrá tu cuerpo de ir descalzo, y mayor contacto con la tierra. Todos los modelos permiten la práctica barefoot por el hecho de mantener siempre el mismo grosor de suela (zero drop), por lo tanto nuestro cuerpo mantendrá una posición sana y correcta, fortaleciendo pies, rodillas y espalda.

¿Puedo correr con las sandalias?

Si decides empezar a correr con este calzado, debes hacerlo de manera progresiva ya que la musculatura de tus pies tiene que irse adaptando a un mayor impacto. Con el calzado habitual amortiguado, hemos atrofiado y malacostumbrado a los pies, de modo que harán falta unos meses para fortalecer la musculatura. Hay planes de entrenamiento por internet que te enseñan como hacer esta transición hacia el descalcismo.

 

¿Puedo contactar con la persona artesana que hay detrás del proyecto?

Al ser un producto artesano no seriado, priorizamos la cercanía con el/la consumidor/a, es por esto que el equipo Peunu está a vuestra disposición por cualquier duda que pueda surgir.

 

¿Qué significa para nosotros el Km.0?

Para nosotros km0 significa que todos, o la mayor parte de los recursos utilizados, son de proximidad. Tanto su producción como la confección.